Cómo contratar a un techador: 9 preguntas que todo propietario debe hacer

Contratar a un techador es una de las decisiones más importantes para tu hogar. Ya sea que necesites una Reparación de techos cerca de ti o servicios de emergencia para techos tras una tormenta, hacer las preguntas correctas te ayuda a detectar buenas prácticas y evitar problemas comunes.
Esta guía te ofrece nueve preguntas específicas, repreguntas, guiones que puedes usar y comprobaciones prácticas sobre contratos, permisos, seguros y referencias. Úsala durante llamadas telefónicas, estimaciones en el sitio y antes de firmar un contrato.
Las 9 preguntas esenciales (📝)
A continuación, nueve preguntas precisas para hacer a todo contratista de techado. Para cada una, indicamos qué escuchar, verificaciones de seguimiento y señales de alerta.
-
¿Están licenciados y asegurados? ¿Puedo ver su número de licencia y su certificado de seguro (COI)?
- Por qué preguntar: La licencia y el seguro te protegen de errores del contratista y lesiones de los trabajadores.
- Qué esperar: Una respuesta clara con número de licencia, nombre de la aseguradora y un COI que enumere responsabilidad civil general comercial (CGL) y límites de compensación laboral.
- Seguimiento: Llama a la aseguradora para confirmar que la póliza esté activa y que el COI cubra el valor del trabajo.
- Alertas: Dudas, falta de licencia, seguro vencido o un COI con un nombre comercial distinto.
-
¿Quién tramita los permisos y gestiona las inspecciones?
- Por qué preguntar: Los permisos de construcción locales garantizan que el trabajo cumpla el código. Los requisitos varían por ciudad, condado y estado.
- Qué esperar: Que el contratista explique si ellos mismos tramitan los permisos, el cronograma y si coordinan las inspecciones.
- Seguimiento: Pregunta qué oficina emite permisos localmente (departamento de construcción del condado o de la ciudad) y cuánto tarda normalmente el trámite.
- Alertas: El contratista dice que no se necesitan permisos sin verificar el código local, o sugiere que tú obtengas los permisos para ahorrar tiempo o dinero.
-
¿Qué garantías ofrecen, del fabricante y de mano de obra, y son transferibles?
- Por qué preguntar: La cobertura de la garantía define quién arregla problemas más adelante.
- Qué esperar: Garantías del fabricante diferenciadas (para tejas, metal, tejas de arcilla) y una garantía de mano de obra del contratista con términos y plazos claros.
- Seguimiento: Solicita copias de ejemplo de las garantías y pregunta cómo presentar un reclamo. Confirma si las garantías de mano de obra se transfieren a un futuro propietario.
- Alertas: Sin garantías por escrito, plazos vagos o garantías que exigen una tarifa de inspección de la que no te informaron.
-
¿Cuál es su tiempo de espera y el cronograma estimado de inicio y finalización?
- Por qué preguntar: El clima, la disponibilidad de materiales y los horarios de la cuadrilla afectan el tiempo.
- Qué esperar: Una ventana de inicio realista, número de días en el sitio y un plan para retrasos (lluvia, retrasos de materiales).
- Seguimiento: Pide un cronograma por escrito en el contrato y cómo comunicarán los retrasos.
- Alertas: Promesa de una fecha exacta sin un plan por escrito, o un plazo demasiado corto que parece irreal para el tamaño del trabajo.
-
¿Qué materiales y marcas usarán?
- Por qué preguntar: Los materiales afectan la durabilidad, el desempeño y la garantía.
- Qué esperar: Nombres de marcas, números de modelo, clase de teja o calibre del metal, tipo de bajo-cubierta (underlayment), materiales de tapajuntas y cualquier opción ecológica.
- Seguimiento: Verifica los detalles de la garantía del fabricante y consulta calificaciones de productos (por ejemplo, listados UL).
- Alertas: “Usaremos lo más barato” o falta de especificaciones.
-
¿Quién realizará el trabajo: empleados propios o subcontratistas? ¿Qué calificaciones tienen?
- Por qué preguntar: La habilidad de la cuadrilla influye en la calidad de la instalación.
- Qué esperar: Información clara sobre si las cuadrillas son empleados de la empresa, instaladores certificados o subcontratistas con referencias y detalles de certificación.
- Seguimiento: Solicita certificaciones de instalador (formación del fabricante), prueba de capacitación en seguridad de la cuadrilla y ejemplos de identificaciones que puedas pedir en la obra.
- Alertas: Respuestas vagas sobre subcontratistas, sin prueba de capacitación o cuadrillas no cubiertas por el seguro del contratista.
-
¿Cómo manejarán la limpieza y la disposición de residuos?
- Por qué preguntar: Los escombros del techado pueden dañar el jardín y generar problemas en el vecindario.
- Qué esperar: Uso de imanes y lonas, limpieza diaria, plan de contenedor o retiro y nombre del sitio de disposición.
- Seguimiento: Pregunta sobre protección de aceras/bahías, protección del camino de entrada y si harán barrido de clavos con un recolector magnético.
- Alertas: No tienen plan de limpieza o sugieren que tú te encargues de desechar los residuos.
-
¿Cómo gestionan las órdenes de cambio y los daños inesperados?
- Por qué preguntar: La podredumbre oculta o problemas estructurales aparecen cuando se retiran las tejas.
- Qué esperar: Proceso escrito de órdenes de cambio con documentación, fotos, aprobaciones y estimación de precio antes de iniciar trabajo adicional.
- Seguimiento: Pide un ejemplo de orden de cambio y cómo documentan el daño oculto.
- Alertas: Órdenes de cambio solo verbales, presión para aprobar extras de inmediato o sin documentación.
-
¿Pueden proporcionar referencias y ejemplos de proyectos recientes?
- Por qué preguntar: El trabajo previo muestra resultados reales.
- Qué esperar: Datos de contacto de clientes recientes, fotos y ejemplos de casas similares (tamaño, material, pendiente).
- Seguimiento: Solicita ver fotos de antes y después y facturas que muestren costos finales y materiales usados.
- Alertas: Sin referencias, solo proyectos fuera del área o sin documentación fotográfica.
Cómo suena una buena respuesta vs. respuestas con alerta (ejemplos y guiones)
H3: Guiones de buenas respuestas
- Sobre licencias y seguros:
- "Sí. Nuestra licencia es #ABC123. Aquí tienes una copia de nuestro COI vigente con CGL por $1M y compensación laboral incluida. Puedes llamar a XYZ Insurance para confirmarlo."
- Sobre permisos:
- "Tramitamos los permisos en la oficina de construcción del condado. El permiso suele tardar de 5 a 10 días hábiles. Coordinamos las inspecciones y te daremos el número de permiso."
- Sobre órdenes de cambio:
- "Si encontramos podredumbre debajo, detendremos el trabajo, lo documentaremos con fotos, emitiremos una orden de cambio por escrito y necesitaremos tu aprobación antes de continuar."
H3: Guiones con señales de alerta
- "No se requiere licencia." — Malo. Verifica siempre con tu departamento de construcción local.
- "No necesitamos tramitar permisos; eso retrasa el trabajo." — Malo. Puede causar inspecciones fallidas y negación del seguro.
- "Confía en mí, nos encargamos de cualquier extra." — Malo sin términos de órdenes de cambio por escrito.
Usa estos guiones en conversaciones y haz seguimiento por correo electrónico para tener un registro por escrito.
Lista de verificación del contrato
Antes de firmar, asegúrate de que tu contrato incluya todos los elementos siguientes. Un contrato claro es tu mejor protección.
- Alcance del trabajo: Materiales exactos, tamaños, colores y tareas (p. ej., retirar tejas antiguas, reemplazar tapajuntas, instalar bajo-cubierta nueva).
- Fechas de inicio y fin: Una ventana de inicio y fecha estimada de finalización, además del plan para retrasos por clima.
- Calendario completo de pagos: Normalmente un anticipo, un pago intermedio y el pago final tras la inspección final y las liberaciones de gravamen. Evita saldos finales altos antes de la inspección.
- Liberaciones de gravamen: Cláusula que indique que el contratista entregará liberaciones de gravamen al ser pagado y que los subcontratistas están pagados.
- Garantías del fabricante y de mano de obra: Nombres, duración y cómo presentar un reclamo. Adjunta ejemplos de garantías.
- Transferibilidad de la garantía: Indica si las garantías de mano de obra se transfieren a un nuevo propietario.
- Especificaciones de materiales: Marca, modelo, clase de garantía y tipo de bajo-cubierta.
- Limpieza y disposición: Quién retira los residuos, a dónde se llevan y medidas diarias de protección del sitio.
- Proceso de órdenes de cambio: Órdenes de cambio por escrito y firmadas antes de iniciar trabajos extra.
- Información de seguro y licencia: Número de licencia y COI adjunto.
- Responsabilidad de permisos: Quién tramita los permisos y quién paga las tasas.
- Detalles de pago: Cómo se aceptan pagos (cheque, tarjeta, cuenta de depósito en garantía/escrow) y si el contratista acepta cesión de beneficios del seguro para reclamos por tormentas.
Conley's Roofing utiliza una plantilla de contrato transparente que incluye estos puntos. Pide revisar un contrato de muestra antes de llamar para una estimación.
Verificación de credenciales
Pasos concretos para verificar las afirmaciones de un contratista.
- Verifica números de licencia:
- Busca la licencia en el registro o junta de licencias de contratistas de tu estado por nombre y número. Confirma que la clasificación de la licencia cubra trabajos de techado.
- Verifica el seguro:
- Solicita un Certificado de Seguro (COI). Confirma que la póliza esté activa y que incluya responsabilidad civil general comercial y compensación laboral. Llama a la aseguradora para verificar coberturas y límites.
- Revisa quejas y calificaciones:
- Usa el Better Business Bureau (BBB) para revisar quejas y cómo respondió el contratista.
- Revisa en la junta de licencias de tu estado si existen medidas disciplinarias.
- Certificación del fabricante:
- Muchos fabricantes de tejas y metal listan instaladores certificados en sus sitios o confirman números de certificación. Pide certificación o registros de capacitación de instaladores.
- Solicita documentación de muestra:
- Pide un COI de muestra, un contrato de muestra y documentos de garantía de muestra. Los contratistas legítimos los proporcionan.
Recursos autorizados para consultar: la junta estatal de licencias de contratistas, la National Roofing Contractors Association (NRCA) para mejores prácticas, la Occupational Safety and Health Administration (OSHA) para expectativas de seguridad en obra y tu departamento local de construcción para reglas de permisos.
Entrevistas y verificación de referencias
Habla con clientes anteriores para saber cómo se desempeña el contratista en situaciones reales.
Preguntas de ejemplo para hacer a las referencias:
- ¿La cuadrilla llegó a tiempo y respetó el cronograma acordado?
- ¿El contratista tramitó permisos y aprobó inspecciones?
- ¿Hubo órdenes de cambio inesperadas? ¿Cómo se manejaron?
- ¿El sitio quedó limpio cada día y barrieron clavos al final?
- Si tuviste un problema después, ¿qué tan rápido respondió el contratista?
- ¿El costo final fue cercano a la estimación original?
Qué solicitar:
- Fotos de antes y después del techo terminado.
- Copias de permisos y documentos de inspección final.
- Una factura final o comprobante de pago con los materiales usados y la mano de obra.
- Documentos de garantía y cualquier registro de servicio posterior.
Al hablar con referencias, escucha especificidades: fechas, nombres y ejemplos. Los elogios vagos sin detalles son menos útiles que una historia clara de cómo se resolvieron los problemas.
Problema / Escenario
Imagina: tejas levantadas en una esquina tras un viento fuerte, una pequeña filtración en el ático o pérdida visible de gránulos en las canaletas. Cada tipo de problema requiere diferente urgencia.
- Fuga activa con daños interiores: Trátalo como urgente. Puede que necesites una lona temporal y servicio de emergencia para techos para detener la entrada de agua, y luego una reparación completa.
- Tejas faltantes o tapajuntas levantados: Pueden provocar filtraciones si se dejan. Programa inspección y reparación en días o semanas, según el riesgo de tormentas.
- Desgaste por edad: Si el techo está cerca de la vida útil esperada de su material (por ejemplo, 20–25 años para muchas tejas asfálticas), planifica un Reemplazo de techo completo.
Si ves pandeo estructural o podredumbre generalizada, deja de usar el ático y solicita de inmediato una inspección profesional. Tal vez se necesiten reparaciones estructurales antes de reemplazar la cubierta del techo.
Lista rápida de seguridad (⚠️)
Lista corta que los propietarios deben tener en cuenta cuando hay una cuadrilla en el sitio.
- Mantén a personas y mascotas alejadas de zonas de caída y escaleras.
- Pide ver los procedimientos de seguridad de la cuadrilla (protección contra caídas, amarre de escaleras).
- Verifica que el contratista use lonas para proteger jardines, canaletas y vehículos.
- Confirma limpieza diaria: barrido magnético de clavos y retiro de escombros.
- No subas al techo durante ni después del trabajo; las tejas y clavos son peligrosos.
- Para reclamos por daños por tormenta, documenta con fotos antes de que llegue la cuadrilla si es seguro.
OSHA establece normas de protección contra caídas en obra. Los contratistas deben seguir la guía de OSHA y usar sistemas anticaídas o barandales de protección cuando se requiera.
DIY vs. Llama a un profesional
Cuándo un propietario puede hacer trabajos y cuándo llamar a un profesional.
Hazlo tú mismo puede ser razonable para:
- Limpieza pequeña de canaletas y mantenimiento menor como reemplazar una teja faltante en un área de un solo piso donde tengas experiencia y acceso seguro.
- Reemplazar una tapa de ventilación desmontable o limpiar ventilas del ático desde dentro.
Llama a un profesional para:
- Cualquier trabajo en el techo que requiera escalera por encima de un piso o en pendientes pronunciadas.
- Fugas de agua y daños estructurales.
- Trabajos que pueden afectar el entablado, tapajuntas, chimeneas, tragaluces o ventilación del techo.
- Proyectos que requieran permisos o cobertura de garantía profesional.
Para emergencias y reparaciones complejas, los profesionales gestionan comunicación con seguros, permisos y cuadrillas capacitadas en seguridad y cumplimiento de código.
Lo que hace un profesional al llegar
Una cuadrilla profesional sigue un enfoque predecible.
- Recorrido inicial: Inspección del techo, ático y tapajuntas. Anotan problemas y toman fotos.
- Documentación: Confirman el alcance y necesidades de permisos, luego entregan o actualizan un presupuesto por escrito.
- Montaje de seguridad: Colocan escaleras, lonas y protección de borde de techo según sea necesario.
- Acarreo de materiales: Entregan y ubican materiales para minimizar daños al jardín/camino de entrada.
- Plan de trabajo: Retiran materiales antiguos según corresponda, revisan el entablado por podredumbre, instalan bajo-cubierta y tapajuntas y luego los materiales de acabado.
- Limpieza: Barrido de clavos, retiro de escombros y sitio ordenado.
- Inspección final: Recorrido por el techo y la propiedad con el propietario. Entrega de documentación final, garantías e instrucciones de mantenimiento.
Si un profesional encuentra daños no visibles (podredumbre, problemas estructurales), debe detenerse, documentar y proporcionar una orden de cambio por escrito antes de continuar.
Prevención y mantenimiento
Un mantenimiento simple prolonga la vida del techo y reduce llamadas de emergencia.
- Inspecciones semestrales: Revisa tejas, tapajuntas, canaletas y ventilas en primavera y otoño.
- Limpia canaletas y bajantes: Evita el retorno de agua que pudre la fascia y el entablado.
- Recorta ramas que sobresalgan: Limita el crecimiento de musgo y el daño por caída de ramas.
- Mantén ventilación y aislamiento del ático: Previene diques de hielo y reduce daños por temperatura.
- Repara rápido las pequeñas filtraciones: Arreglos menores evitan problemas estructurales mayores.
Considera un plan de mantenimiento preventivo con inspecciones regulares y reparaciones pequeñas. Conley's Roofing ofrece listas de verificación preventivas de muestra y puede explicar recomendaciones de mantenimiento para tu tipo de techo.
Costos y factores de tiempo
Los costos varían según materiales, complejidad del techo y ubicación. A continuación, rangos y factores, no cotizaciones.
- Reparaciones pequeñas: A menudo unos cientos a unos miles de dólares, según materiales y dificultad de acceso.
- Reemplazos parciales: Varios miles a decenas de miles, según el área y materiales como tejas vs. teja de barro o metal.
- Reemplazo total del techo: Decenas de miles para muchas viviendas; metal y teja suelen ser más costosos que teja asfáltica.
- Emergencias/colocación de lonas (tarping): Pueden aplicar cargos adicionales por respuesta inmediata fuera de horario laboral.
Factores de tiempo:
- Reparaciones simples: Por lo general, 1 día.
- Reemplazos parciales o reparaciones complejas: 1–3 días.
- Reemplazos completos: Varios días a una semana, según tamaño de cuadrilla y clima.
- Tramitación de permisos: Puede sumar días o semanas según la localidad.
Los tiempos de entrega de materiales, retrasos del fabricante y el clima pueden extender los cronogramas. Pide cronogramas por escrito y el plan de comunicación ante retrasos.
Referencias autorizadas para seguridad y normas de construcción: OSHA (para seguridad), códigos de construcción locales (para permisos e inspecciones) y guías de instalación de fabricantes de techos (para cumplimiento de garantía).
Cuando es una emergencia (🚨)
Qué califica como emergencia y qué pasos seguir.
Señales de emergencia:
- Agua entrando activamente en espacios habitables.
- Chispas eléctricas o cableado expuesto por agua.
- Pandeo estructural o riesgo de colapso.
- Secciones grandes de techado arrancadas tras una tormenta.
Pasos inmediatos:
- Protege a personas y mascotas. Corta la electricidad en áreas afectadas si es seguro.
- Documenta daños con fotos y videos. Toma tomas amplias y de cerca.
- Llama a tu aseguradora para reportar el siniestro si sospechas daño por tormenta.
- Organiza medidas de emergencia para el techo: lonas temporales, cierres de aberturas o una lona para detener la entrada de agua.
- Contrata a un contratista con experiencia en daños por tormenta y servicios de emergencia para realizar reparaciones temporales y luego programar las permanentes.
Si necesitas respuesta rápida, busca contratistas que ofrezcan explícitamente servicios de emergencia y puedan colocar lonas de inmediato y brindar protección temporal. Pregunta durante esa llamada: "¿Ofrecen colocación de lonas de emergencia y cuál es su tiempo de respuesta?"
Nota: No firmes contratos a largo plazo para trabajos permanentes inmediatamente después de una tormenta sin tiempo para comparar presupuestos y verificar credenciales.
Preguntas frecuentes
P: ¿Cuántos presupuestos debo obtener?
- R: Apunta a al menos dos o tres presupuestos por escrito para reparaciones mayores o reemplazos y así comparar alcance, materiales y cronogramas.
P: ¿Debo pagar el total por adelantado?
- R: No. Usa un anticipo razonable con pagos escalonados vinculados a hitos. Evita saldos finales grandes antes de la inspección final y las liberaciones de gravamen.
P: ¿Mi seguro de hogar pagará un techo nuevo?
- R: Depende. Si el daño proviene de un riesgo cubierto (tormenta, granizo), tu póliza puede cubrir reparaciones o reemplazo menos tu deducible. Documenta el daño y coordina con tu aseguradora. Un contratista puede ayudar a preparar el alcance de reparación, pero evita a quienes te pidan inflar reclamaciones.
P: ¿Puedo contratar a un contratista que no sea local?
- R: Puedes, pero los contratistas locales conocen las reglas de permisos e inspecciones locales. Además, las cuadrillas locales pueden responder más rápido para garantías y emergencias.
Consideraciones locales y estacionales
Diferencias de permisos por estado/condado:
- Cada condado o ciudad tiene diferentes detonantes de permiso (los reemplazos de techo pueden requerir siempre permiso; reparaciones menores a veces no). Pregunta al contratista: "¿Qué oficina local emite el permiso y lo tramitarán ustedes?"
- Algunas jurisdicciones exigen instaladores locales licenciados para ciertos materiales o sistemas con clasificación de viento.
Consideraciones estacionales:
- Invierno: Las bajas temperaturas pueden afectar la instalación y adhesivo de tejas; algunos fabricantes limitan instalaciones por debajo de ciertas temperaturas.
- Primavera y verano: Temporada alta; los tiempos de espera aumentan. Espera plazos más largos para trabajos no urgentes.
- Zonas de huracanes/tornados: El levantamiento por viento y los requisitos de código pueden exigir fijaciones, bajo-cubiertas e inspecciones específicas. Usa contratistas familiarizados con calificaciones locales de viento.
Pregunta al contratista: "¿Han trabajado en techos en mi condado/ciudad? ¿Quién tramita los permisos localmente? ¿Usan instaladores certificados para las normas locales de viento/hielo?"
Preguntas de ejemplo para llevar a las citas de estimación
Lleva una lista de verificación o plantilla impresa a cada estimación. Temas clave a cubrir:
- Número de licencia y detalles del seguro
- Plan de permisos y quién los tramita
- Materiales (marcas y números de modelo)
- Cronograma de trabajo y plan de limpieza
- Calendario de pagos y plan de liberación de gravámenes
- Garantías (fabricante y mano de obra)
- Proceso y documentación de órdenes de cambio
Conley's Roofing proporciona una hoja de trabajo para entrevistar contratistas y un contrato de muestra con comentarios para propietarios que quieran una guía sobre preguntas y trampas comunes de contrato. Solicita estos elementos antes de tu estimación para poder comparar consistentemente.
Descargas (archivos de muestra que puedes pedir a tu contratista o llevar a una estimación):
- Hoja de trabajo para entrevistar contratistas (PDF)
- Contrato de muestra con comentarios (PDF)
- Lista de verificación para la cita de estimación (PDF)
Cómo detectar estafas y malas prácticas comunes
- Ventas de alta presión: Evita contratistas que te presionan para firmar de inmediato alegando que se quedarán sin materiales o que perderás dinero.
- Contratistas “cazatormentas”: Los que aparecen solo tras una tormenta y no proporcionan referencias locales son riesgosos.
- Solicitar el pago total por adelantado: Las empresas de prestigio usan pagos escalonados.
- Sin contrato por escrito: Nunca procedas sin un contrato que incluya los elementos de la lista anterior.
- Sugerir que presentes un reclamo de seguro engañoso: Un contratista debe ayudarte a documentar daños, no decirte que tergiverses hechos ante tu aseguradora.
Si algo no te cuadra, detente, compara presupuestos y verifica credenciales.
Consejos finales: cómo sentirte seguro
- Toma notas durante cada estimación y pide todo por escrito.
- Verifica licencia y seguro antes de iniciar el trabajo.
- Mantén la comunicación por correo electrónico para tener registro de promesas y órdenes de cambio.
- Mantén precios comparables asegurando que cada presupuesto incluya el mismo alcance y materiales.
- Pide ver un contrato de muestra y documentos de garantía de ejemplo con anticipación.
Conley's Roofing contrata instaladores certificados, ofrece una plantilla de contrato transparente y puede mostrar garantías de muestra, galerías de proyectos y testimonios a solicitud. También ofrecemos una hoja de trabajo para entrevistar contratistas y un contrato de muestra con comentarios para ayudar a los propietarios a comparar propuestas.
Si necesitas ayuda inmediata con una fuga o daño por tormenta, busca un contratista que ofrezca respuesta de emergencia y servicios de colocación de lonas. Pregunta específicamente por el tiempo de respuesta, la protección temporal y cómo documentan daños para el seguro.
Si quieres un plan imprimible para tus visitas de estimación, solicita la hoja de entrevista al contratista y la lista de verificación para la cita de estimación. Estas herramientas te ayudan a hacer preguntas consistentes y detectar faltantes rápidamente.
Recursos y referencias autorizadas
- National Roofing Contractors Association (NRCA): mejores prácticas de instalación.
- Occupational Safety and Health Administration (OSHA): requisitos de seguridad en obra y protección contra caídas.
- Junta de licencias de contratistas de tu estado: consulta de licencias e información de quejas.
- Departamento de construcción local: reglas de permisos e inspecciones.
- FEMA: guía sobre daños por tormentas y recuperación para propietarios.
Estas fuentes definen códigos, seguridad y prácticas aceptadas que los contratistas deben seguir.
Llama ahora a Conley's Roofing — o contáctanos en cualquier momento al 1-877-278-2688 .